El Orfeón Joaquín Turina cuenta con un corto pero intenso recorrido musical desde su creación en Abril de 2008. Desde entonces y hasta ahora, muchos han sido los conciertos que han venido ofreciendo en las comunidades de Madrid y Castilla La Mancha, especializándose en música coral sinfónica. Han interpretado música barroca y clásica como el Miserere en do menor de Jan Dismas Zelenka, y el Requiem en re menor de W. A. Mozart, entre otras obras. Más recientemente, el exitoso repertorio de Bandas Sonoras Originales de SCORE episodio I, para el que han contado con el acompañamiento de la formación de metales BPG Brass Ensemble y de la pianista Belén Martínez Sanz, ofreciendo una atractiva y variada selección de Bandas Sonoras para cine, con arreglos y adaptaciones del propio director del Orfeón, D.Sergio Cano Ortiz, ha sido interpretado en el Palacio de Dávalos de Guadalajara ( Biblioteca Pública ), en la cuidad de Sigúenza ( Auditorio del Pósito ) y en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, con motivo del FESCIGU 2014 ( Festival de Cine Solidario de Guadalajara).
El Orfeón Joaquín Turina de Guadalajara actualmente está inmerso en el desarrollo de un repertorio de Bandas Sonoras muy atractivo y actual. En él, la música clásica y contemporánea se fusionan y, en sinergia con las imágenes de alto poder evocador y emocional que sólo el cine puede mostrar, hará posible que esta formación musical pueda ofrecer al espectador toda la magia y frescura de un espectáculo multidisciplinar y variado. Se trata de la trilogía SCORE: Lo invisible del séptimo arte.
Para éste propósito, este joven Orfeón que no para de crecer, propondrá un espectáculo mucho más maduro y ambicioso que el del Episodio I, donde la música vocal e instrumental, la danza, los efectos especiales y la proyección de imágenes de cine, se den la mano en el escenario con el guiño cómplice del espectador, creando un momento mágico que sólo este tipo de espectáculos puede conseguir: SCORE Episodio II.
Para ello, el Orfeón Joaquín Turina ha hecho la ampliación más importante y ambiciosa de su historia, convocando audiciones en Noviembre de 2014, incorporando a cuarenta nuevos coristas, y creando el coro de voces blancas "TURINA CHILDREN VOICES”; pudiendo contar en el escenario con más de un centenar de coristas.
