Últimas Noticias

Entérate de las últimas novedades del Orfeón Joaquín Turina.

SCORE II ESPECTÁCULO DEL AÑO.

SCORE II ESPECTÁCULO DEL AÑO.

Cultura enGuada.

Cumpleaños feliz para el Orfeón Joaquín Turina.

Guadaque Tribuna Abierta.

El Orfeón Joaquín Turina, un gálactico en escena.

Cultura enGuada.

Entrevista cadena SER Guadalajara.

Nueva Aclarria.

Entrevista a Sergio Cano.

Nueva Alcarria.

El Orfeón Joaquín Turina cuenta con un corto pero intenso recorrido musical desde su creación en Abril de 2008. Desde entonces y hasta ahora, muchos han sido los conciertos que han venido ofreciendo en las comunidades de Madrid y Castilla La Mancha, especializándose en música coral sinfónica. Han interpretado música barroca y clásica como el Miserere en do menor de Jan Dismas Zelenka, y el Requiem en re menor de W. A. Mozart, entre otras obras. Más recientemente, el exitoso repertorio de Bandas Sonoras Originales de SCORE episodio I, para el que han contado con el acompañamiento de la formación de metales BPG Brass Ensemble y de la pianista Belén Martínez Sanz, ofreciendo una atractiva y variada selección de Bandas Sonoras para cine, con arreglos y adaptaciones del propio director del Orfeón, D.Sergio Cano Ortiz, ha sido interpretado en el Palacio de Dávalos de Guadalajara ( Biblioteca Pública ), en la cuidad de Sigúenza ( Auditorio del Pósito ) y en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, con motivo del FESCIGU 2014 ( Festival de Cine Solidario de Guadalajara).

El Orfeón Joaquín Turina de Guadalajara actualmente está inmerso en el desarrollo de un repertorio de Bandas Sonoras muy atractivo y actual. En él, la música clásica y contemporánea se fusionan y, en sinergia con las imágenes de alto poder evocador y emocional que sólo el cine puede mostrar, hará posible que esta formación musical pueda ofrecer al espectador toda la magia y frescura de un espectáculo multidisciplinar y variado. Se trata de la trilogía SCORE: Lo invisible del séptimo arte.

Para éste propósito, este joven Orfeón que no para de crecer, propondrá un espectáculo mucho más maduro y ambicioso que el del Episodio I, donde la música vocal e instrumental, la danza, los efectos especiales y la proyección de imágenes de cine, se den la mano en el escenario con el guiño cómplice del espectador, creando un momento mágico que sólo este tipo de espectáculos puede conseguir: SCORE Episodio II.

Para ello, el Orfeón Joaquín Turina ha hecho la ampliación más importante y ambiciosa de su historia, convocando audiciones en Noviembre de 2014, incorporando a cuarenta nuevos coristas, y creando el coro de voces blancas "TURINA CHILDREN VOICES”; pudiendo contar en el escenario con más de un centenar de coristas.

Foto Sobre nosotros bn

La agrupación "Turina Children Voices" nace en Enero de 2014 impulsada por la conexión de dos inquietudes musicales. La del profesor de música Jesús Alcalá, convencido de que el contenido curricular de esta materia, en los colegios, no alcanza para cubrir las necesidades y capacidades artísticas y humanísticas de los alumnos/as. Y la de Sergio Cano, también profesor de Música y fundador del Orfeón Joaquín Turina, convencido del valor de formar jóvenes cantores/as y, con la formación adecuada, acercarles a la música sinfónica, tal como viene haciendo con los integrantes de dicho Orfeón.

Se concibe como una agrupación coral de voces blancas cuyo fin principal es servir de base al futuro coralista sinfónico. Creemos que cada niña o niño tiene un potencial infinito en su crecimiento integral, y la formación musical contribuirá a su desarrollo intelectual y social, estimulará su sensibilidad y creatividad, y será fuente de equilibrio y felicidad.

  • Acercar a las niñas y niños al mundo de la música vocal y sus valores. De este modo desarrollarían, entre otras cosas, sus capacidades cognitivas, afectivas y psico-motoras.

  • Aportarles la formación musical necesaria (lenguaje musical, técnica vocal y auditiva), contando con profesores/as titulados.

  • Facilitarles el aprendizaje de un repertorio rico y variado musicalmente, a la vez que atractivo y ameno para ellos y ellas, en el que podrán aplicar todo lo aprendido; y a través de cuyas letras practicarán y perfeccionarán el idioma correspondiente a cada obra, asesorados por sus profesores/as. Este repertorio abarcará toda la historia polifónico coral, poniendo especial atención en la música sinfónico coral contemporánea.

  • Fomentar la integración apostando por una coeducación que valora la diversidad y su importancia en pos de un proyecto común: potenciar la singularidad, todas y todos somos diferentes y si esa diversidad se trabaja, enriquece.

La formación de sus cantantes será uno de los pilares fundamentales de este proyecto cultural. Con todo no podemos olvidar que estamos formando "un músico" de agrupación, donde el objetivo es un ser humano colaborativo y empático, siento de vital importancia el saber sumar y escuchar al grupo. Para ello, el entrenamiento del oído musical y polifónico es de gran importancia a esa edad, sirviendo de complemento y apoyo a su posible formación musical oficial.

Foto Sobre nosotros bn

Esta iniciativa musical surge en la primavera de 2015, por impulso de D. Sergio Cano Ortiz, director del Orfeón Joaquín Turina de Guadalajara, tras la creación en 2014 del coro infantil Turina Children Voices, impulsado por la necesidad de incorporar al repertorio sinfónico del proyecto musical SCORE II: Lo invisible del séptimo arte, una agrupación fija que apoyara los ensayos semanales del Orfeón.

El grupo está compuesto por alumnos del conservatorio profesional de Guadalajara "Sebastián Duron", principalmente, así como de componentes de bandas de la provincia y alumnos de conservatorios de la comunidad de Madrid; con un total de 25 músicos. Para completar la orquesta sinfónica requerida para algunos de los proyectos musicales del Orfeón Joaquín Turina, en las especialidades instrumentales que no tienen estos conservatorios, se convoca a profesionales de afamadas orquestas nacionales (RTVE, Film Symphony Orchestra, Banda Sinfónica de Madrid...) aportando experiencia y sirviendo de guía a los jóvenes intérpretes de la Turina Symphony Orchestra.

El modelo de la TSO es el de una orquesta escuela, donde los alumnos adquieren las herramientas necesarias para tocar su instrumento con solvencia en una Sinfónica, con un repertorio actual y motivador, y sirviendo como enseñanza complementaría y de apoyo, a la recibida en el conservatorio.

En el futuro, la TSO será una formación independiente de la agrupación musical Turina, y efectuará actuaciones independientes con repertorio específico, tanto clásico como moderno, a la vez que se convertirá en un trampolín profesional para aquellos integrantes que quieran profesionalizarse en el apasionante mundo de la música.

Foto Sobre nosotros bn

Manuel Torres Rodriguez-Barbero

Equipo

Sergio Cano

Director del Orfeón Joaquín Turina y Turina Symphony Orchestra.

Belen Martínez

Pianista y directora del Turina Children Voices.

Chema Sales

Profesor Tecnica Vocal.

Soprano 1

  • Nuria García San José
  • Pilar Mangas Sánchez
  • Fátima Lozano
  • Irene Espinosa Marlasca
  • Clara Blázquez Gutiérrez
  • Sara Grupeli Bueno
  • Irene Seijas García
  • Patricia Herrero Fidalgo
  • Beatriz Sánchez Vilar
  • Helena Robles González
  • Isabel Arribas Díez
  • Paula Jiménez Lozano

Soprano 2

  • Elena Sánchez Valdemoro
  • Berta Irene Moya Matutano
  • Sagrario Herranz
  • María Lago Gómez
  • María Jesús Alcalá Salazar
  • Patricia Sánchez Asenjo
  • Elena Ochayta Aparicio
  • María Ballesteros Rodríguez
  • María Julia Legaspi
  • Elena Blázquez
  • Virginia Miguel Prieto
  • María José del Castillo Bellot

Contraltos

  • Lola Matutano de Aldana
  • Carmen Sabroso Alcázar
  • María del Pilar Marlasca Gutiérrez
  • Carmen Gimeno Fernández
  • Cecilia Heras Jabonero
  • María Ángeles Gómez Monge
  • Marian Campos Ramos
  • Concha Bernal Pérez-Herrera
  • Angelines Sanz Trigo
  • Carmen Tabernero Pastor
  • María Pérez de Baños Buquerín
  • Eva María San Pedro Marian
  • Ana Isabel Calvo Padín
  • Lourdes Vilar Simón
  • Sandra Krijt Bermúdez
  • Pilar del Castillo Bellot
  • Ester Feito García

Tenores 1

  • Juan José Gordon Esteban
  • Juan Carlos Pajares Taravillo
  • José Ignacio Fernández Aragón

Tenores 2

  • Mario Férez Costalago
  • Alvaro Blecua de Pedro
  • Felix-Julio Rodríguez López
  • Manuel Diéguez Jiménez
  • Fernando Seijas Alonso
  • Álvaro Sánchez Vilar
  • Sergio Rodríguez Andrés
  • Álvaro Blázquez Gutiérrez
  • Juan Carlos Santos Martín

Baritonos

  • Gabriel López Estríngana
  • Pedro García Chain
  • Mario Martín Aguilera
  • Héctor Vázquez Abarca

Bajos

  • José Luis Inés de la Hoz
  • Carlos Cantador Heras
  • Javier Díaz Martín

Nuestra Historia

Concierto Navidad 2017

Iglesia San Nicolas Guadalajara.

Concierto Año Nuevo del Orfeón Joaquin Turina en Guadalajara.

Enero 2017.

Participación Tenorio Mendocino

Guadalajara.

Participación en el Tenorio Mendocino de Guadalajara.

Noviembre 2016.

Actuación Fescigu

Teatro Buero Vallejo Guadalajara.

Participación en la gala de inauguración del Festival de Cine Solidario de Guadalajara(FESCIGU).

Septiembre 2016.

El 25 Maratón de Cuentos

Palacion del infantado.

Participación en El 25 Maratón de Cuentos.

Junio 2016.

Boda Real de Felipe II e Isabel de Valois

Palacion del infantado.

Participación en la recreación de Boda Real de Felipe II e Isabel de Valois con la participación Orfeón Joaquín Turina en Guadalajara.

Junio 2016.

Estreno Score II. Lo invisible del séptimo arte

Teatro Buero Vallejo.

Estreno del espectáculo musical SCORE II del Orfeón Joaquín Turina en Guadalajara.

Abril 2016.

Actuación de Navidad

Colegio Diocesano.

Concierto de Navidad para el Colegio Diocesano de Guadalajara.

Diciembre 2015.

Participación Tenorio Mendocino

Guadalajara.

Participación en el Tenorio Mendocino de Guadalajara.

Noviembre 2015.

Actuación Fescigu

Teatro Buero Vallejo Guadalajara.

Participación en la gala de inauguración del Festival de Cine Solidario de Guadalajara(FESCIGU).

Septiembre 2015.

Conciertos Verano 2015

Cabanillas del Campo y Azuqueca de Henares.

En el verano de 2015 el Orfeón Joaquin Turina realizó una pequeña gira por algunos pueblos de nuestra provincia de Guadalajara representando SCORE I con algún adelanto de SCORE II.

Mayo/Junio 2015.

Participación Tenorio Mendocino

Guadalajara y Sigüenza.

Participación en el Tenorio Mendocino de Guadalajara y Sigüenza.

Noviembre 2014.

Actuacion Fescigu

Teatro Buero Vallejo Guadalajara.

Participación en la gala de inauguración del Festival de Cine Solidario de Guadalajara(FESCIGU).

Septiembre 2014.

Concierto SCORE I. Lo invisible del séptimo arte.

El Pósito de Sigüenza.

SCORE, Lo invisible del séptimo arte. Episodio 1. Orfeón Joaquín Turina con el BPG Brass Ensemble.

Junio 2014.

Estreno SCORE I. Lo invisible del séptimo arte.

Biblioteca de Dávalos en Guadalajara.

SCORE, Lo invisible del séptimo arte. Orfeón Joaquín Turina con Alumnos del Colegio Las Lomas y el BPG Brass Ensemble.

Mayo 2014.

Actuacion Fescigu

Teatro Buero Vallejo Guadalajara.

Participación en la gala de inauguración del Festival de Cine Solidario de Guadalajara(FESCIGU).

Septiembre 2013.

Requiem de Mozart

Teatro Buero Vallejo Guadalajara.

Réquiem en Re menor de W. A. Mozart.

Mayo 2012.

Estreno Requiem de Mozart

Iglesia Del carmen.

Réquiem en Re menor de W. A. Mozart en la Iglesia del Carmen de Guadalajara.

Noviembre 2012.

Estreno del Miserere de Zelenka

Iglesia de Santiago Apóstol.

Concierto barroco para Coro y Orquesta del Miserere en Do menor ZWV54 Zelenka.

Abril 2012.

Estreno del Missa Brevis de Mozart

Pósito de Sigüenza.

Missa Brevis en Re Mayor KV194 de W. A. Mozart.

Noviembre 2011.

Contacta